Para todas las personas que se gradúan, el sueño es, después de obtener un título, encontrar un buen empleo enseguida, pero lamentablemente esto no es tan sencillo, pues el mundo laboral funciona de otra manera, a veces necesitamos de algunos tips.
Al salir de la universidad, es probable que comiences a tener algunas trabas en cuanto encontrar el empleo de tus sueños, uno de ellas es que de seguro van a solicitar que tengas alguna experiencia.
No parece del todo lógico, pero responde a una dinámica en la que se busca a personas que se involucren desde antes de graduarse en algún trabajo, sobre todo en su área, de igual forma, aquí te damos algunos tips para lograrlo de forma segura y fácil. Lee y deja tus comentarios.
Tips para conseguir trabajo sin experiencia previa
El 58% de las empresas buscan a candidatos que tengan experiencia, este es un factor importante para dar empleo a una persona pero, el 42% restante lo que busca es una buena personalidad y un buen desempeño en la entrevista, así que no te desanimes.
No inventes: Si no has trabajado de nada antes, no te inventes una empresa fantasma, ni un puesto, ni una experiencia, recuerda que el departamento de RRHH se va a encargar de investigar todo lo que escribas en tu hoja de vida.
Entonces, si descubrieran, y lo harán, que tu información es falsa, te van a descartar de inmediato, y dejaras una muy mala impresión de ti mismo.
Lo mejor que puedes hacer es, ser sincero y explicar que no tienes experiencia profesional, pero si muchas ganas de aprender, ahí será el momento propicio para hablar de tus habilidades.
Explica algún reto que hayas solucionado en la universidad o algún proyecto en el que hayas salido muy bien, esto te ayudará mucho más.
Busca información: Antes de presentarte a la entrevista estudia y averigua un poco sobre ella, es decir, no llegues solo sabiendo el nombre de la empresa y de tu entrevistador.
Toma un tiempo para estudiar qué hacen y de qué se encargan, así no vas a llegar perdido y sabrás de qué hablar, estudia su misión, visión, valores y lee un poco sobre su historia.
No tomes años sabáticos: No tomes una falta de empleo como unas vacaciones, ni te quedes sentado esperando que te caiga uno del cielo, tienes que salir a buscarlo.
Si quieres encontrar el empleo de tus sueños, busca información sobre el sector que te interesa para trabajar, busca en Internet, lee blogs, mira algunos videos tutoriales, realiza talleres, entre otras cosas.
En cuanto al salario: Recuerda que estás comenzando, no pretendas ganar un sueldo elevado si no tienes experiencia, lo mejor es que adquieras experiencia lo más que puedas, esto te va a ayudar a encontrar un mejor sueldo la próxima vez.
Pasantías: Las pasantías en algunas empresas no son remuneradas pero, te dan una gran experiencia, no huyas de ellas, por el contrario aprovéchalas al máximo.
Colabora en proyectos independientes esto será muy bueno para colocar en tu CV.
Prepárate: No intentes llegar como una hoja en blanco a una entrevista, prepara tus respuestas para que no respondas improvisadamente, busca tus habilidades y fortalezas y aplica tus conocimientos.
Explica cómo puedes ayudar en el futuro y en qué puedes aportar.
Para muchas empresas, lo más importante es que tengas deseos de aprender y que desees hacer las cosas de buena forma.