Tandas para el Bienestar

Muchas personas no pueden contar con la oportunidad de emprender en un negocio motivado a la falta de conocimiento para manejar los recursos tradicionales u otros motivos, por eso que se crea las Tandas del Bienestar para que los microempresarios puedan acceder a créditos que le ayudaran a crecer en su negocio.

El Gobierno Federal de México, ofrece un programa de ayuda económica y asesoría financiera para todos los negociantes que quieran hacer crecer su negocio, o para todos aquellos que deseen emprender.

A continuación, te mostraremos todos los detalles que debes conocer, para formar parte de este programa si es de tu interés.

Más acerca de las Tandas para el Bienestar

tandas para el bienestarEste programa busca proporcionar la ayuda necesaria para emprendedores con negocios que desean consolidar, o con negocios que deseen iniciar. La ayuda que este programa brinda no es solo financiera, sino que también radica en la asesoría y la enseñanza de herramientas o conceptos que pueden ayudarte en tu negocio.

En cuanto al soporte económico brindado por este programa, el monto a recibir oscila entre los $6000 y $20000 pesos, dependiendo de la cantidad de financiamientos que necesites. No hay intereses de por medio, el reembolso debe de cancelarse en un lapso de 10 meses con montos de $600 o $2000 pesos según el tipo de financiamiento solicitado.

Requisitos para acceder a Tandas para el Bienestar

Para poder ingresar a este programa de soporte financiero y asesoría, debes cumplir con ciertos requerimientos, y estos son los siguientes:

  1. Tener entre 30 y 67 años de edad.
  2. Que tu negocio tenga activo más de 6 meses, y no sea de carácter agropecuario.
  3. Ser residente de alguna de las localidades a las que este programa ofrece su servicio.

Si cumples con las exigencias establecidas, debes dirigirte a una de las instalaciones de la Secretaría del Bienestar para hacer solicitud de tu registro, una vez hecho eso, se realizará una visita social por el personal para verificar los datos suministrados.

Otra opción, es hacer la solicitud contactando por vía telefónica al 800 63 94 264 en horario de oficina y hacer solicitud de tu inscripción.

Esperamos que esta información haya sido de ayuda, si fue así, por favor comparte. En caso de presentar dudas o inquietudes, comenta y te ayudaremos a la brevedad posible.

Scroll al inicio