La producción agrícola es imprescindible para la nación mexicana y es que es México el país que exporta una amplia cantidad de productos al extranjero, lo que termina a su vez ayudando y apoyando en la economía, y para promover esto llega el programa Sembrando vida.
Este programa, tal y como su nombre lo indica, es uno de los cuales se enfoca en el sector productivo y al ser de tal manera si tú eres parte de los trabajadores dedicados a este, vas a poder acceder a este recurso.
Para que sepas todos los detalles que debes tener muy en cuenta acerca de este programa, hoy te conversaremos de ellos, así que sigue con nosotros y en las siguientes líneas vas a poder tener lo esencial sobre este.
Crea una comunidad sustentable con el Programa Sembrando vida
¿Te gustaría poder tener mucho más apoyo a nivel laboral y te dedicas al sector agropecuario? Si es así, te comentamos que hay variedad de apoyos para ti este 2022 y es gracias a que el Gobierno de México los ofrece.
Hoy, dado a que este programa está activo, queremos darte detalles de lo que puedes hacer para postularte y obtener el recurso, así que si es justamente esta información la que necesitas, hoy te la vamos a dar a conocer.
A quien va dirigido
Este programa está creado para todos los mexicanos quienes tengan la intención de aportar al bienestar social a través de las labores agropecuarias, sobre todo de siembras productivas, a fin de que se recupere la economía local en zonas rurales.
Monto
El monto que se le ofrece a cada uno de los beneficiarios es de $5000 pesos mensuales los cuales se hacen llegar de manera directa a cada uno de ellos, a través de tarjetas o bien, módulos de pagos del programa.
Requisitos
Para poder inscribirte al programa es imprescindible que aportes diversidad de documentos y además de ello tengas el compromiso de mantenerte laborando según los criterios de operación del programa.
Lo primordial es que tengas:
- Al menos 2.5 hectáreas sin conflicto, sin tala y sin quema
- Tener un núcleo familiar.
- Tener CURP.
- Ser mayor de edad.
Registro
En cuanto a este punto, lo que debes saber es que habrá técnicos del programa quienes te van a realizar una visita en la cual deberás hacer tu pre-registro, y quienes además, te confirmarán si puedes o no aplicar tomándose en cuenta los requisitos.
Si es así, entrega los documentos que se te soliciten y se te agendará una cita para que respondas el cuestionario del sembrador y validar tu inscripción, y una vez hecho todo esto, si se te admite vas a obtener la carta de aceptación.
Esperamos haberte ayudado con esta información, así que si ha sido así no olvides compartirla.