Seguros de Vida para Jefas de Familia

Las jefas de familia, tienen un rol comprometido al trabajo de sostenibilidad económica en su hogar, y al mantenimiento general del mismo. Es por eso que, ante esa dificultosa tarea, este programa de Seguros de Vidas, aparece como una opción para respaldar a las jefas de familia a permitirles tener unas condiciones de hogar estables, que favorezcan al desarrollo de crecimiento y estudiantil de sus hijos.

El rol de jefa de familia, tiene cada vez más presencia en los tiempos actuales, y en algunos casos muchas de estas no cuentan con los recursos financieros necesarios para cubrir gastos que mantengan a su familia.

A continuación, te mostraremos los detalles que debes conocer sobre este programa Seguros de Vidas para Jefas de Familia, y su ayuda económica.

Detalles para formar parte de los Seguros de Vida para Jefas de Familia

programa niñas y niñosEste programa de cobertura nacional, va dirigido a todas las jefas de familia que cumplen con el deber de mantener a sus hijos y no poseen los suficientes recursos económicos para hacerlo y también para aquellos niños o jóvenes que se encuentran en estado de orfandad por la ausencia de la jefa de familia.

  • El monto mensual a obtener de este programa ronda entre los $330 y $2040 pesos, dependiendo de la edad y el nivel académico que los hijos se encuentren cursando.

Es importante aclarar, que este programa dará prioridad a los casos más graves de pobreza, en los que el acceso a servicios públicos a una calidad de vida estable sea muy escaso.

Requisitos y proceso de solicitud

Para acceder a este programa, debes cumplir con una serie de requerimientos y cumplir con una serie de pasos que te mostraremos a continuación:

  • Formar parte de una familia en la que los miembros sean huérfanos de madre.
  • Tener un hijo de entre 0 a 23 años de edad que se encuentre realizando estudios académicos.
  • Hacer el llenado a la Solicitud de Incorporación.
  • Presentar Identificación Oficial en vigencia de la persona responsable de los niños y jóvenes en estado de orfandad.
  • Presentar acta de nacimiento de cada uno de los niños o jóvenes en estado de orfandad.
  • Comprobante vigente de estado estudiantil de los niños o jóvenes menores de 23 años de edad.
  • Presentar acta de defunción de la jefa de familia. El documento debe tener máximo 90 días de emitido.
  • CURP de cada uno de los niños y jóvenes, así como del adulto responsable de ellos.
  • Constancia de residencia reciente.
  • Carta de responsabilidad firmada por el adulto encargado de los niños y jóvenes.

Si cumples con los requisitos, debes presentar tu documentación a la sede de la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar que se encuentre más disponible para ti.

Si presentas duda o deseas obtener mayor información, lo puedes hacer ingresando a la plataforma web de la Secretaría del Bienestar, contactando por vía telefónica al 01 800 007 3705 o enviando un correo a la dirección establecida.

Esperamos que esta información te haya sido útil, por favor, comparte de haber sido

Scroll al inicio