Programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras

Los niños y niñas de hoy son el futuro del país, aun así, hay miles de ellos en vulnerabilidad económica y esto pone en riesgo su bienestar, siendo esta la razón por la cual llega el Programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras.

Este es uno de los recursos que quiere contribuir a que cada uno de los menores provenientes de familias vulnerable a nivel económico, puedan lograr tener una buena calidad de vida sin problema alguno, y de manera sencilla.

Dada esta oportunidad, queremos hablarte mucho más sobre este programa con el cual vas a poder conocer muchos más detalles respecto a este programa con el cual muchos de los pequeños de México podrán acceder a una mejora, así que acompáñanos y conoce los detalles.

Accede al Programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras este año

programa niñas y niños

¿Cuántas familias hoy en día no cuentan con recursos suficientes para poder mantener una excelente calidad de vida? Esta es una realidad que sin duda puede no ser la más adecuada, pero existe en la sociedad y es justamente contra ella que el Gobierno de México quiere luchar.

Para poder lograr tal beneficio, han buscado ofrecer el Programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras con el cual vas a poder acceder a una mejora en este aspecto, pero primero te aconsejamos que nos acompañes y conozcas todo sobre este programa.

A quien va dirigido

El programa se les ofrece a las madres trabajadoras principalmente, o incluso a padres o tutores, para que estos puedan costear los gastos de manutención o bien educación incluso de sus hijos y así garantizarles los derechos que les competen a cada uno de ellos, menores de 06 años de edad.

Monto

Para la entrega del recurso se tomará en cuenta la edad del o de los menores de edad, por ejemplo:

  • Si tienen entre 0 y 4 años de edad, el monto es de $1.600 pesos bimestrales.
  • En el caso que sea un menor con discapacidad, entonces el apoyo es de $3.600 pesos bimestrales y se les brinda hasta la edad de 6 años.

El recurso se ofrece de manera continua, y se entrega por depósito a las madres o incluso a los padres o tutores responsables de los menores, además es por hijo, apoyando hasta a 3 menores por familia.

Requisitos

En cuanto al perfil que debes cumplir, está el siguiente:

  • La madre, padre o tutor debe estar trabajando, desempleado o bien cursando algún estudio.
  • No tener acceso a un servicio de cuidado.
  • El o los menores deben tener entre 0 y 4 años de edad, o entre 0 y 6 años de edad en caso de aquellos con alguna discapacidad.
  • Si el o los menores tienen una discapacidad, es imprescindible que proporciones un informe médico vigente expedido por un experto certificado donde se exprese el nombre, edad y discapacidad del menor.

Registro

Será necesario que acudas de manera presencial a alguna de las sedes de la Secretaría del Bienestar y en esta debes consignar los documentos que se te soliciten, luego espera a que se te haga la visita y posterior asignación del recurso.

Si esta información te ha sido de ayuda, no dudes en compartirla y por supuesto también tenerla en cuenta para que accedas a este programa y mejores tu calidad de vida y la de tus hijos e hijas.

Scroll al inicio