Los peores errores que puede tener tu hoja de vida o CV

Si eres de las personas que lleva más de 6 meses buscando empleo y no logras tan si quiera que te llamen para una entrevista, es porque algo anda mal en tu hoja de vida.

Es muy probable que creas que todo está bien cuando en realidad tienes alguna falla en tu carta de presentación y esto es un grave error, te estás presentando de la forma incorrecta ante las empresas.

En este post vas a saber cuáles son esos top errores que no debes cometer en tu hoja de vida, así que lee este artículo hasta el final para que los elimines y no los vuelvas a cometer.

Errores que puede tener tu hoja de vida

Tu hoja de vida es muy larga: La mayoría de los empleadores descartan los resúmenes que tienen más de dos hojas, no tienen tiempo de leer, lo mejor es que coloques en palabras cortas y claras lo que deseas expresar.

Lo ideal sería una hoja en lugar de dos, si puedes expresar todo en una solo pero si necesitas un poco más procura que no pase de dos.

Tiene información innecesaria: Los datos más importantes de un CV son tres, nombre, teléfono y un email, para este último usa un usuario serio, nada de sobrenombres, esto te resta seriedad.

Tu estado civil, fecha de nacimiento y dirección hasta este momento no son de importancia, espera a que el entrevistador lo pida, no incluyas tu primer trabajo si fue hace más de 10 años, lo más importante es tu experiencia reciente.

Errores ortográficos: Esto es algo de suma importancia al igual que la redacción, una vez que vean un error te descartarán en automático, no vale la pena seguir leyendo, mucho menos si hay más hojas para revisar.

Evita frases trilladas: Responsable, proactivo, entre otras ya no se usan, mejor cámbialas por tus habilidades, experiencia y tus logros, será más relevante.

Objetivo genérico: Escribe que deseas lograr por esa empresa, no escribas sobre tus logros personales, mejor es interesarte por la empresa dando lo mejor de ti.

Destaca que deseas que logren sus objetivos y que deseas ser parte de sus logros, deseas ayudar a resolver sus debilidades y necesidades.

No escribas todo el historial académico: Se supone que si tienes una maestría es porque ya pasaste por primaria y secundaria, entonces no es relevante, coloca el último grado de estudio y las especializaciones que has hecho.

Ningún logro: Colocas muchas funciones pero no tienes ningún logro en base a ellas, si no te dieron frutos mejor no las coloques, es un espacio que puedes usar para otras cosas relevantes.

Información falsa: Jamás coloques algo que no sea verdad, además de quedar mal si te realizan una prueba dañaras tu reputación, esto te cerrará muchas puertas.

Usa un formato profesional: Ordena y limpia todo tu cv y busca un formato profesional, no uses adornos, ni letras difíciles de leer, evita los marcos y la sobrecarga.

La foto: No puedes colocar cualquier foto, esta es tu carta de presentación, no coloques una foto de hace 10 años o con tu mascota, ponte ropa seria con colores claros y fondos neutros.

¿Ya revisaste tu CV? Si no lo has hecho comienza desde ya para que corrijas todos los errores que tienes y logres obtener el empleo de tus sueños.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio