Fertilizaciones para el bienestar

Tener un terreno en el cual producimos diversidad de alimentos o productos es lo que a muchos de los mexicanos les ha ayudado a mantenerse a flote a nivel económico, asimismo ha ayudado a la recuperación del sector alimentario, por ende, se quiere ayudar mediante el programa de Fertilizaciones para el bienestar.

Para poder cosechar en el campo es imprescindible contar con productos suficientes que permitan cuidar de la siembra, entre estos están los fertilizantes los cuales, si bien son costosos, se requieren en grandes cantidades, esto poniendo en riesgo la producción, por ello se busca obtenerlos.

Como alternativa para contrarrestar esta vulnerabilidad, el Gobierno de México ofrece a los productores y sembradores la oportunidad de acceder a un recurso que se encarga de brindar fertilizantes, y acá los detalles del programa.

Todo sobre el programa Fertilizaciones para el bienestar

Fertilizaciones para el bienestar

Un fertilizante, al igual que cualquier otro producto que resulte de beneficio para una cosecha, es imprescindible y los productores generalmente suelen necesitarlo en cantidades superiores a las que quizá pueden costear.

Esta vulnerabilidad termina poniendo en riesgo la cosecha y la producción, y es dada la situación que el Gobierno de México quiere brindar el recurso de fertilizantes para el bienestar a fin de ayudar, por ello, conoce los detalles a continuación.

A quien va dirigido

El programa en cuestión es uno de los cuales se ofrece para que los productores y productoras de pequeña escala puedan tener el incentivo e impulso de seguir aportando y contribuyendo con la producción de alimentos.

Se priorizan a quienes son parte de las localidades de Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

Beneficio

Se brinda el beneficio de fertilizantes para aquellas personas quienes tengan cultivos de maíz, frijol, arroz o algún otro cultivo que sea de beneficio a la entidad pudiéndose entregar así hasta 6’’ kilogramos de fertilizante.

Requisitos

¿Quieres acceder al beneficio? Para ello debes tener en cuenta los siguientes requisitos que son:

  • Ser persona física.
  • Tener identificación oficial vigente como por ejemplo el pasaporte, cartilla de servicio militar, el INE o la cédula profesional.
  • Comprobante de domicilio a nombre del solicitante.
  • Acreditar que posee el terreno.
  • Es importante contar con el registro en el Padrón de Productores de Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Cumplir las disposiciones legales.
  • No estar en el “Directorio de personas físicas o morales que pierden su derecho de recibir incentivos de los Programas de AGRICULTURA”.

Registro

Primero que todo será importante que cumplas los requisitos mencionados, de ser así solo debes esperar a que la convocatoria sea abierta y acude presencialmente a la ventanilla con los documentos y demás requisitos que se te soliciten, y puedes proceder con el registro.

Aquellos quienes fueron beneficiados el año pasado en el mismo proyecto, también deben seguir el mismo proceso para poder acceder al beneficio.

Esperamos haberte ayudado con la información y de haber sido así te invitamos a que la compartas para que muchos más accedan.

Scroll al inicio