Conoce los detalles del Apoyo para Madres Solteras

Ante la dificultosa tarea que conlleva criar a un hijo sola, o solo, la Secretaría del Bienestar ofrece un programa de ayuda financiera (Apoyo para Madres Solteras)a todas las madres o padres que desempeñen este rol. Con el propósito de respaldarlos económicamente, y cubrir los gastos necesarios para el bienestar de sus hijos.

Tener un hijo representa una gran responsabilidad a nivel económico, ya que requieren de gastos fundamentales para su desarrollo. Alimentos, ropa, educación; esos son algunos de los aspectos a tener en cuenta para la crianza de un niño.

En caso de no contar con los recursos para dar cobertura a lo anteriormente mencionado, y a todo aquello que es esencial para el desarrollo y crianza de un hijo, este programa de Apoyo para Madres Solteras puede ser una gran oportunidad.

Acerca del Apoyo para Madres Solteras te podemos decir lo que sigue

Este programa de ayuda financiera, proporciona beneficios a todas aquellas familias monoparentales que se encuentren pasando por una situación muy complicada, todo debido a la falta de recursos económicos que les permita crear condiciones de vida apropiadas, tanto para los propios padres como para el hijo.

Los beneficios a obtener de este programa son de $1600 pesos, para niños de entre 1 a 4 años, y en caso de que el niño presente alguna discapacidad, el monto podría ascender hasta $3600 pesos haciendo cobertura desde 1 a 6 años de edad. El pago se realizará de manera bimestral por cada infante.

Requisitos para ingresar al programa

Hay una serie de requisitos a cumplir según cada situación, a continuación, te mostraremos cada uno de ellos

En caso de que los padres o tutores, se encuentren realizando estudios académicos o en busca de empleo, deben cumplir con lo siguiente:

  • No poseer ningún servicio de ayuda similar a este.
  • Presentar Identificación Oficial en vigor. Pasaporte o acta de nacimiento si el padre o madre en cuestión, es menor de edad.
  • Presentar CURP.
  • Contar con una constancia de residencia reciente.
  • Documentación que verifique el estado laboral o nivel estudio.
  • Presentar cartas que señalen la no vinculación al IMSS O ISSSTE

Por otra parte, los requerimientos básicos para este programa son los siguientes:

  • Presentar acta de nacimiento de cada niño o niña a inscribir.
  • Contar con documentación CURP por cada niño.
  • En caso de que el niño, tenga alguna discapacidad, presentar un certificado de salud acreditado por alguna institución médica.

Proceso de solicitud

Para ingresar a este programa, debes llenar un formulario que se entregará en la sede de la Secretaría del Bienestar a la que hayas asistido. Una vez hecho eso, se harán visitas sociales para corroborar los datos proporcionados y notificar si puedes formar parte del programa de ayuda financiera. Si deseas obtener más información, puedes acceder  aquí.

Esperamos que esta información te haya sido de ayuda, comparte si fue así. En caso de presentar cualquier duda, por favor, comenta y te responderemos a la brevedad posible.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio