Conoce el perfil de la mujer trabajadora chilena

Las cosas han cambiado y el rol de la mujer en la sociedad también, estas ya no se quedan en casa esperando que el esposo lleve de comer o se encargue de los gastos, cada día son más las que se suman a ser independientes.

En esta oportunidad nos basamos en un estudio realizado por Laborum.com, que  se tomó la tarea de investigar como es la mujer trabajadora chilena actual, lo que buscan, cuáles son sus inquietudes y como dividen su tiempo de madres y de trabajo en el caso de tener hijos.

Para ello se entrevistaron a 3210 mujeres que se encontraban en edad laboral, esperamos que te guste este artículo y que nos puedas dejar tus opiniones.

Perfil de la mujer trabajadora chilena

Algunas de las dificultades que enfrentan las mujeres a la hora de trabajar es como dividir su tiempo entre los hijos y su carrera profesional, una de las mayores preocupaciones es como hacer compatibles el tiempo, la familia y el trabajo.

Otras de las cosas que las afecta es el acoso laboral del que a veces son víctimas, siempre piensan en cómo será la inserción laboral y en qué condiciones.

Al menos el 51% de las mujeres dieron a conocer que el trabajo y sus carreras profesionales influyeron en la decisión de tener hijos y poder formar una familia.

Dijeron que las posibilidades de ser madres y formar un hogar disminuyen en desarrollo de sus carreras, ya que para obtener mejores ingresos deberán considerar alguna flexibilidad horaria.

El rango estimado que se dio a conocer fue el siguiente

Mujeres entre 18 y 24 años están entre el 17% de los puestos de trabajo ocupados.

Mujeres entre 25 y 34 años ocupan el 37% de los puestos de trabajo.

Mujeres entre 35 y 44 años ocupan el 37% de los puestos de trabajo.

Mujeres con más de 45 años ocupan el 19% de los puestos de trabajo, esto quiere decir que un 55% de la población se encuentra trabajando y un 45% está desempleada.

Por otra parte tenemos que el nivel de educación de dividió de la siguiente manera

El 17% es para las mujeres que terminaron el bachillerato, el 33% terminaron la escuela técnica, el 40% la universidad y tan solo el 10% postgrados o doctorados y de cada 10 mujeres 8 son trabajadoras independientes.

También se dio a conocer que el 44% trabajaba en empresas con más de 200 empleados y el 33% estaban en compañías con menos de 50 empleados.

De cada 10 mujeres 7 sienten que en sus trabajos la discriminan tan solo por el hecho de ser mujer, al parecer todavía para estos tiempos algunas cosas siguen sin cambiar.

Un 57% de estas mujeres son madres y un 47% han sentido discriminación en sus trabajos por ser madres y tener otras obligaciones.

Y por último, pero no menos importante, un 27% de las mujeres que son madres afirman que son responsables de las labores parentales solas, ya que viven solas o no tienen la colaboración de los padres.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio