México busca brindara a los estudiantes diversas oportunidades de superarse de alguna manera y así estos logren obtener éxito a nivel laboral y actualmente para ello existe la beca para el bienestar benito juarez de educación superior.
Esta beca es una de las cuales al ser uno de los programas que ofrece el Gobierno de México, brinda ayuda a quienes tienen menos recursos y si eres parte de este grupo o consideras que tienes alguna vulnerabilidad, acá los detalles.
Hoy, te compartiremos todos los detalles que trae consigo este programa para los mexicanos, así que, si deseas conocer mucho más sobre esto, acá te compartiremos todo lo que debes tener en cuenta, acompáñanos.
Accede a la Beca Para El Bienestar Benito Juárez de Educación Superior
Una de las situaciones que actualmente se encuentra latente en la sociedad mexicana es la vulnerabilidad económica que muchas de las familias enfrentan en la actualidad y que sin duda terminan poniendo en riesgo la educación de los menores en edad escolar que están dentro de esta.
A fin de que ningún niño, niña o adolescente se vea obligado a abandonar sus estudios por falta de recursos, es que llega este programa con el cual vas a poder acceder a una mejora a nivel académica, conoce los detalles.
A quien va dirigida
Esta beca es una de las cuales, tal y como su nombre lo indica, es uno de los cuales va enfocado en los estudiantes de nivel superior, es decir, estudiantes universitarios quienes están cursando algún programa de licenciatura o Técnico superior.
Monto
Se le brinda a cada uno de los estudiantes la oportunidad de acceder a un ingreso de $2.450 pesos mensuales, los cuales serán entregados de manera bimestral por lo que recibirás $4.900 pesos como incentivo por hasta un máximo de 45 meses, siempre que sigas cumpliendo las reglas establecidas.
Requisitos
Lo primordial es que seas parte de alguna de las escuelas o instituciones educativas ubicadas en alguna de las zonas consideradas como prioritarias como, por ejemplo, zonas rurales, localidades indígenas o donde haya menos de 50 habitantes.
Se toman en cuenta las siguientes instituciones universitarias:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas, rurales o aquellas donde se imparta el modelo de educación intercultural.
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla
- Escuelas Normales Federales y Estatales
- Universidades ubicadas en localidades prioritarias
Además de esto debes:
- Estar estudiando una licenciatura o técnico superior universitario en alguna escuela que cumpla los estatutos mencionados.
- No tener otra beca activa.
Registro
Para proceder a la inscripción, es importante que primero sepas si tu institución se encuentra en el programa, y para ello debes verificar que esté en la web donde deberá estar identificada con verde o anaranjado; si está en rojo significa que no está en el programa.
Si la escuela donde cursas es prioritaria entonces, accede a la web del SUBES en la web y allí crea un perfil, cargando bien tus datos y activa tu ficha, acepta los términos y espera a que se te notifique si has sido admitido en el programa.
Esperamos que la oportunidad la aproveches al máximo ya que está disponible este año, por ende, toma en cuenta lo que te hemos dicho.