Ayudas y créditos para viviendas

Poder contar con una vivienda propia que nos ofrezca la posibilidad de estar tranquilos es el objetivo que muchos mexicanos tienen en mente y desean coma, pero para ello requieren de apoyos por lo que se han creado las ayudas y créditos para viviendas.

En México, los ingresos mensuales que muchos de los mexicanos perciben en sus empleos no es un secreto que no son suficientes para poder costear la compra de un bien inmueble por lo que requieren de créditos y ayudas para poder lograrlo.

Teniendo en cuenta que es un derecho de todo individuo a tener un techo dónde vivir se buscan brindar las ayudas y créditos para viviendas con las cuales se pretende qué cada mexicano y su familia puedan tener un techo digno y en excelentes condiciones a pesar de sus limitaciones económicas.

Sí eres uno de los mexicanos quiénes quiere mejorar su calidad de vida y tener un mejor techo que sea habitable y esté en buenas condiciones, te invitamos a que nos acompañes en este post donde conocerás más detalles sobre las ayudas y créditos para viviendas.

Apoyo vivienda

Conoce más sobre las ayudas y créditos para viviendas este 2022

En la actualidad han sido muchas las organizaciones y empresas tienen ofrecen apoyos con recursos económicos diversos a fin de apoyar a los mexicanos quiénes hacen parte de los grupos con menos recursos, aun así el gobierno de esta nación también ofrece opciones.

Entre tantas opciones que hay, encontramos las ayudas y créditos para viviendas 2022 que como en su propio nombre lo indica son recursos que se ofrecen con la finalidad de que los mexicanos puedan tener acceso a una vivienda con buenas condiciones y habitable ofreciéndoles financiamientos diversos.

Bien sea para la adquisición de un bien inmueble o para construir tu propio proyecto de vivienda, el Gobierno ofrece estos apoyos con recursos aunque debes tener en cuenta que tal y como otros programas de ayuda hay ciertos requisitos con los cuales debes cumplir entre ellos:

  • Obligatoriamente debe ser residente de la Ciudad de México.
  • Ser ciudadano perteneciente al grupo de mexicanos quiénes cuentan con bajos recursos puesto a que este es el grupo que se considera como prioridad para obtener estos apoyos. Es importante destacar que también se consideran como prioridad aquellos mexicanos pertenecientes a la población indígena, a los adultos mayores, las madres solteras, las mujeres jefas de familia, y personas con discapacidades; se apoyarán también aquellos quienes habitan en zonas que se consideren como de alto riesgo.

Dicho lo anterior entonces las ayudas y créditos para viviendas 2022 disponibles son:

Vivienda nueva terminada: Este apoyo se ofrece para quienes quieren construir una vivienda.

Adquisición y rehabilitación de vivienda de inmuebles catalogados: Es un apoyo para que se compre una vivienda o se rehabilite, misma la cual debe estar catalogada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes o incluso por la Dirección de Sitios Patrimoniales de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Adquisición y rehabilitación en inmuebles no catalogados: A diferencia del anterior, en este se ofrece el apoyo pero para inmuebles que no están catalogados por ningún ente como los mencionados.

Vivienda progresiva: Es para la edificación de vivienda individual o plurifamiliar para la construcción progresiva, es decir, por etapas.

Adquisición de vivienda: Es un apoyo para la adquisición de una vivienda propia vendida por un tercero.

Condominio familiar: Es el crédito que se ofrece para cubrir los gastos devengados por la constitución del régimen de propiedad en condominio del inmueble por adquirir.

Dicho todo lo anterior entonces esperamos que haya quedado claro cuáles son los apoyos que el INVI ofrece a los mexicanos para mejorar su calidad de vida.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio