El Gobierno de CDMX, con la finalidad de proporcionar apoyos y soportes económicos para muchos negocios que se encuentren afectados y atravesando por una mala situación económica, va a hacer entrega de créditos a los que puedes acceder si requieres de esta ayuda.
Créditos dirigidos a microempresas, con el propósito de que estos eventualmente se vuelvan prósperos y permitan un desarrollo económico sostenible para sus dueños y empleados.
A continuación, todos los detalles que debes conocer sobre la entrega de estos créditos, dirigido a Pymes.
Sobre los créditos Pymes
Este crédito otorgado a los negocios pequeños de la CDMX, está comprendido en un monto total de $10000 pesos sin ningún tipo de interés. El lapso de tiempo para poder reembolsarlo es de aproximadamente 24 meses.
Son 500 millones de pesos, que se manejan para ser distribuidos a los negocios y negociantes que requieran de este soporte financiero, repartiendo de este modo 50.000 créditos por toda la CDMX. También es importante recalcar, que cualquier persona dueña de un negocio pequeño, puede acceder a este programa aún si ya ha sido beneficiario de programas similares a este.
Requisitos para ingresar a este programa
Para poder acceder a este crédito, debes contar con los siguientes requerimientos:
- Presentar Identificación Oficial vigente
- Contar con CURP.
- Poseer constancia de residencie reciente y constancia del negocio.
- Obligado Solidario con su respectiva documentación y constancia.
- Enviar por correo electrónico, la firma, contrato, pagaré y tabla de amortización.
Para hacer la solicitud este crédito y presentar tu documentación si cumples los requisitos, debes ingresar al enlace a partir del 22 de diciembre para completar el proceso de admisión.
Apoyo económico a trabajadores de restaurantes
Además de los créditos para pymes, la secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México otorgará un apoyo financiero a todos los empleados de restaurantes formales e informales. Recibiendo un monto estimado de $2200 pesos a todos aquellos que desempeñen un rol laboral en este ámbito.
Para acceder a este apoyo, debes contar con: CURP, Identificación Oficial vigente, residencia en la CDMX y comprobante de domicilio, y ser parte de los padrones de la Secretaría de Gobierno como de la de Desarrollo Económico.
A partir del 23 de diciembre, puedes hacer solicitud de este apoyo ingresando a la web.
Apoyos económicos fiscales
Como parte de las ayudas financieras anteriormente mencionadas, también se le suma este apoyo fiscal, que consiste en la condonación de impuesto sobre la nómina a todos los trabajadores del Centro Histórico; priorizando hoteleros y restaurantes, también se incluyen trabajadores y profesionales de otras áreas.
Este ejercicio será aplicado a los negocios que se encuentren ubicados y operen en el polígono A y polígono B, el costo fiscal estimado de esta condonación será de 20.5 millones de pesos.
La forma de ser beneficiario es automática. A la hora de que los negocios vayan a cancelar sus impuestos sobre nómina a partir del mes de febrero, los datos para la condonación ya estarán cargados en el ejercicio.
Esperamos que esta información haya sido útil, comparte si fue así. Si presentas dudas, por favor, comenta para que te ayudemos a la brevedad posible.