Apoyos para madres solteras México

En México hay una amplia diversidad de grupos sociales quiénes tienen ciertas vulnerabilidades y son las cuales requieren de mayor apoyo para poder tener una mejor calidad de vida entre ellos están las madres solteras que es el grupo al cual se le brindan los apoyos para madres solteras México.

Tal y como lo dice su nombre están dirigidos a toda la comunidad de madres solteras quienes tengan limitados recursos para la manutención de los menores a su cargo y requieran de ingresos extras para ello.

Estos programas se han estado ofreciendo por años por parte del gobierno mexicano a las familias monoparentales quienes cuenten con escasos recursos, a fin de apoyar les en la manutención.

Sí eres madre soltera y quieres obtener alguno de los apoyos para madres solteras México que se ofrecen te invitamos a que nos acompañes en las siguientes líneas para conocer mayores detalles sobre estos.

apoyo madres

Todo lo que debes saber de los apoyos para madres solteras México 

Las madres solteras son uno de los grupos sociales que tienen la atención del gobierno mexicano y esto se hace ver mediante la entrega de los apoyos para madres solteras México 2022 que se ofrecen.

Como ya es bien sabido, una familia monoparental está en mayor riego y vulnerabilidad económica que aquellas familias con más miembros y es debido a que el ingreso es limitado por lo que están totalmente afectados.

Tanto las madres como los menores a su cargo se ven afectados por esta situación, es esta la razón por la cual se busca contrarrestar tal problema y hoy te conversaremos más detalles de estos apoyos.

Si bien se orientan para las madres solteras, se puede decir que también pueden aplicar los padres y tutores con menores a su cargo, aun así ten en cuenta que para aplicar se solicitan diverso requisitos como:

  • Una constancia probatoria donde exprese que no tiene una persona quien cuide al menor de edad.
  • Brindar una constancia de no estar afiliados al ISSSTE o al IMSS.
  • Carta de residencia o comprobante de domicilio.
  • Documento probatorio del estado laboral o académico según aplique.
  • CURP tanto de la madre, padre o tutor como del menor para el cual se solicita el apoyo.
  • Acta de nacimiento del niño o niña.
  • Dado que se ofrece apoyo también para los menores con discapacidades, para obtener el beneficio es importante ofrecer el certificado o informe médico expedido por un experto.
  • El menor debe tener entre 1 y 4 años de edad, o en el caso de menores discapacitados tener entre 1 y 6 años de edad.

Dicho esto te comentamos entonces que el monto que se entrega bimestralmente es de 1600 pesos, aun así, aquellos niños y niñas con discapacidades serán beneficiados con un pago bimestral de 3 mil 600 pesos.

El programa es de los cuales se ofrece por menor, beneficiándose hasta 3 menores por familia como límite por lo que si tienes dos hijos que beneficiar, entonces podrás recibir 3 mil 200 pesos bimestrales monto que podrá variar dependiendo de si el o los menores beneficiados tiene alguna discapacidad o no.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio