10 cosas que debes saber sobre la Ley del trabajo en Chile

La Nueva Ley sobre el Teletrabajo se promulgó en Chile, esta trata del trabajo a distancia y teletrabajo y contempla las normas de que un trabajador y un empleador puedan mantener una relación laboral a distancia sin que sea problema alguno.

Todo lo que sucedió en Chile sirvió para que las empresas en Chile se dieran la oportunidad de permitir a sus empleados trabajar desde casa y así evitar posibles accidentes o correr algún tipo de riesgo en las calles de esta ciudad.

Múltiples empresas que interfirieron para que esto sucediera y que las empresas se dieran la oportunidad de probar esta modalidad de trabajo que se está aplicando en muchos países del mundo y que ha dado buenos resultados.

Ley del Trabajo en Chile

En Avisosempleos.com queremos que conozcas un poco más sobre esta modalidad de trabajo y es por eso que vamos a enseñarte 10 puntos importantes que debes saber porque van a regir a partir de abril de este año con la nueva ley.

Todos los trabajadores que se encuentren en la modalidad de trabajo deberán ser regulados por el Código del Trabajo, se les debe firmar un contrato de trabajo o un anexo).

Estos trabajadores gozarán de los mismos derechos laborales que cualquier trabajador, esto contempla derechos individuales y colectivos.

Cada trabajador podrá planificar su jornada de trabajo siempre y cuando las funciones que deba cumplir se lo permitan.

De ser necesario, el trabajador en conjunto con el empleador podrán combinar los tiempos para hacerlo en tiempos presenciales o desde otro lugar, previo acuerdo.

La empresa deberá entregar al trabajador todo lo necesario para que este cumpla con sus funciones, debe dotarlo de las herramientas necesarias, lo que incluye conexión a internet y material necesario.

Por lo menos se deben asegurar un mínimo de 12 horas de desconexión para el trabajador, en este tiempo no se podrán pedir tareas, actividades o enviar correos ni mensajes de Whatsapp.

Las remuneraciones que recibe el trabajador no serán ni se verán afectadas, ya que se ha realizado un acuerdo previo entre ambas partes que no permite que se menoscaben los derechos de trabajador.

En el caso de que el trabajador tenga un accidente en horas laborales, se va a recibir una cobertura mutual correspondiente.

Si las jornadas laborales lo permiten, el trabajador podrá distribuir su tiempo de forma libre en los horarios que mejor se adapten a las necesidades, siempre respetando los límites de la jornada laboral y los descansos diarios y semanales.

En el momento que lo desee y en total acuerdo de las partes el trabajador podrá volver a su modo habitual de trabajo como al inicio de la relación laboral, y con las condiciones que se presentaron antes, pero con un aviso previo de al menos 30 días para poder concretar todo.

Estas son los puntos más importantes que debes saber de la nueva ley de teletrabajo en Chile para que no te tome por sorpresa, si tienes alguna duda nos puedes escribir que gustosamente te atenderemos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio